El Registro Consular Unico (RCU), solo aplicable a los ciudadanos venezolanos residentes en las comunidades de Cantabria, Navarra, La Rioja y País Vasco. Este registro tieneun carácter general y confidencial, y se realiza a efectos de actualizar la base de datos de venezolanos en nuestra circunscripción consular.
El RCU es un requisito imprescindible para la realización de cualquier otro trámite en esta oficina consular (Se puede realizar al momento de solicitar otro trámite consular o previamente).
Este trámite se realiza una (01) sola vez, a menos que exista un cambio en su estatus migratorio, civil, dirección de domicilio o números de contacto, en caso tal, deberán ser actualizados
El interesado debe residir en la jurisdicción consular y puede realizar el trámite por Correo Postal o Electrónico.
La persona interesada debe cargar los siguientes documentos en formato PDF:
Cédula de Identidad.
Pasaporte venezolano: La página donde se encuentren sus datos personales.
Fotogafía reciente en color del rostro del solicitante (32 x 36 mm tipo carnet), con fondo uniforme, blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. (La fotografía deberá mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón).
Volante de empadronamiento reciente actualizado (mínimo de 03 meses de empadronamiento) donde conste ser residente en la jurisdicción consular: Cantabria, La Rioja, Navarra o País Vasco.
Doble nacionalidad: copia del pasaporte/DNI europeo.
Estudiante, Trabajador, Residente: copia de la visa - carnet de residencia.
Turista - Irregular: copia del sello de entrada en Europa.
Adicionalmente debe aportar los siguientes requisitos según sea el caso:
En el caso de niños, niñas o adolescentes, copia de la partida de nacimiento y cédula de ambos padres (cuando corresponda) o del pasaporte (cuando el progenitor no es venezolano, ni ha residido en Venezuela). Si el menor es nacido en el extranjero, debe traer el Acta de Nacimiento emitida por el consulado venezolano.
En el caso de adultos venezolanos nacidos fuera del país, debe traer el Acta de Nacimiento emitida por el consulado venezolano de cuando hizo su Registro de Nacimiento.
En el caso de venezolanos naturalizados: Gaceta Oficial (primera página donde aparece el número y la fecha de la misma, y la página donde aparece el interesado) o la Constancia de Naturalización.
Descargar y rellenar el formulario en letra clara y legible, sin tachaduras ni abreviaturas, prestando especial atención a su número de teléfono y dirección email. Recuerde firmar la planilla.
Debe adjuntar todos los requisitos:
Una fotocopia de Cédula de Identidad (si la tiene) y del Pasaporte venezolano:
Copia legible de la página del pasaporte venezolano donde se encuentran sus datos.
Una Fotogafía reciente en color del rostro del solicitante (32 x 36 mm tipo carnet), con fondo uniforme, blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. (La fotografía deberá mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón).
Una copia reciente del Volante de empadronamiento actualizado (mínimo de 03 meses de empadronamiento) donde conste ser residente en la jurisdicción consular: Cantabria, La Rioja, Navarra o País Vasco.
Doble nacionalidad: copia del pasaporte/DNI europeo.
Estudiante, Trabajador, Residente: copia de la visa - carnet de residencia.
Turista - Irregular: copia del sello de entrada en Europa.
Adicionalmente debe aportar los siguientes requisitos según sea el caso:
En el caso de niños, niñas o adolescentes: Una copia de la partida de nacimiento venezolana y cédula de ambos padres (cuando corresponda) o del pasaporte (cuando el progenitor no es venezolano, ni ha residido en Venezuela). Si el menos es nacido en el extranjero, debe traer el Acta de Nacimiento emitida por el consulado venezolano.
Los progenitores y/o representes legal deberán colocarse como el contacto en caso de emergencia. Asimismo, los progenitores deberán adjuntar una carta debidamente firmada indicando el lugar de residencia.
En el caso de venezolanos naturalizados: copia de la Gaceta Oficial (primera página donde aparece el número y la fecha de la misma, y la página donde aparece el interesado) o copia de la Constancia de Naturalización.
En el caso de venezolanos nacidos fuera del país, debe traer el acta de Nacimiento emitida por el consulado venezolano de cuando hizo su Registro de Nacimiento.
Enviar su solicitud con todos los requisitos en un sobre vía correo postal a la siguiente dirección:
Consulado General de la República Bolivariana
de Venezuela en Bilbao, Reino de España:
Calle Ibañez de Bilbao 2
Esquina.
Bilbao. 48001
Una vez recibido los recaudos y realizado el trámite, se le enviará a su correo electrónico la notificación de su Registro consular.
El tiempo de entrega de este trámite depende del volumen de solicitudes que se estén procesando para el momento de la recepción de su solicitud. A esto hay que añadir el tiempo que tarde correos en la entrega de la solicitud inicial y del documento final (si se tramita via correo postal). Se le notificará via correo electrónico una vez procesado el documento.
Esta constancia se expide a fin de ser presentada ante las autoridades consulares venezolanas, por lo que no llevará sello húmedo.
Los Registros Consulares tramitados, no vencen. Sin embargo, es necesario actualizarlos si existe un cambio en sus datos registrados: dirección, teléfono, correo electrónico, estado migratorio, estado civil, etc.
Este trámite no requiere el pago de tasas consulares.
Este trámite es individual, por consiguiente, no se aceptarán copias físicas o digitales de más de un ciudadano en un solo documento.